El artista torturado
- Valentina Danaus
- 13 ene 2023
- 2 Min. de lectura

Por Valentina Salazar Tena, 23 de septiembre del 2020
Grata es la ignorancia para el de voluntad débil. Cuánto más fácil es cerrar los ojos a las realidades que nos confrontan en lugar de mirarlos a la cara con ímpetu transformador.
Crecemos escuchando que para avanzar solo debemos mirar hacia adelante. Idolatrar un futuro que bien podría no venir en lugar de perdernos en el incesante ruido de la cotidianidad.
Como el artista torturado que solo encuentra inspiración en su desgracia y se echa a dormir en los tiempos de bonanza así hemos crecido con la mala creencia de que el progreso es sinónimo de guerra y que en los tiempos buenos solo se producen hombres vagos.
Si bien no hay nada como un corazón roto para llevar el lápiz al papel cuánto más productivos y satisfechos viviríamos si consiguiéramos deshacernos del ciclo de dolor y del olvido. Si encontráramos en el poder de la empatía y el espíritu común el valor de mirar a las almas del pasado no como agentes externos sino como la base de la que partimos para escribir nuestra historia.
La condena injusta del pasado como arma que detiene el progreso no solo desdibuja la trayectoria humana como un proceso lineal, ignorando todas las réplicas exactas de personas que al igual que nosotros, navegaron su vida ignorantes de cómo sus errores tenían espejismos de los errores de sus padres.
Inteligente es aquel que aprende de sus errores, pero más sabio es el que aprende de los de los demás. Aquel que sabe que la creación no parte de la nada y emprende el futuro con el pasado a mano. No como bagaje que le dificulte el andar sino como mapa que en las noches de incertidumbre le guíe y le conforte.
Comments