top of page
  • LinkedIn

Mis colecciones favoritas de la Mercedes-Benz Madrid Fashion Week (MBMFW) en 2022

  • Foto del escritor: Valentina Danaus
    Valentina Danaus
  • 31 dic 2022
  • 3 Min. de lectura

ree

Con las últimas horas del 2022 aproximándose me he dado a la tarea de revisar mi año en moda y enumerar aquellos momentos que determinaron la moda de la pasarela madrileña en la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid.


Aprovecho para adelantar que estaré haciendo un repaso más exhaustivo por mis colecciones favoritas de las previas ediciones en preparación a la próxima semana de la moda de febrero 2023 al igual que una cobertura general por las semanas internacionales. Este especial runway dará inicio con la Fashion Week de París el 17 de enero. Pero por ahora dejo por aquí mi top 3 de marcas españolas favoritas en 2022:


1.Teresa Helbig- Reina de corazones



La diseñadora barcelonesa nos encantó en su colección Bookwalk de otoño-invierno inspirada en el ambiente de las bibliotecas y en las “guardianas de la memoria histórica”, reclamando la figura de bibliotecarias, escritoras y poetisas en una propuesta que fusiona moda y literatura sin olvidarse de la sutileza.


De igual manera, en Helbig Music Fest nos trae una colección mucho más desenfadada con guiños a una veraniega interpretación del estilo #motomami, y con código de vestimenta apropiado para festivales musicales en clave sesentera, todo sin perder de vista sus colores insignia y siluetas contemporáneas.


Por esto y más, Teresa Helbig (@teresahelbig) se corona como una de mis marcas favorita este año, consiguiendo el balance perfecto entre diseños creativos y reconocibles que también son aptos para el día a día.

Por no mencionar la versatilidad de la colección de otoño, perfecta para cada escenario de tu fantasía de #darkacademia desde noches en vela estudiando en la biblioteca, hasta galas entre el público más intelectual. Es ver cada look y querer comprar todas las piezas. #helbigang siempre.


2. Nicolás Montenegro - Autenticidad hecha marca



@Montenegro llegó a las pasarelas de la @MBMFW con unas propuestas llenas de personalidad, desde los brillos tecnicolores de su colección 1989 a la incorporación de su print insignia inspirado en la belleza del pavo real, símbolo de la “aristocracia rebelde” según comentó en una entrevista con NEO2.


Siempre es de admirar la manera en la que una casa de moda consigue crear esa imagen insignia que le hace reconocible, lo de Montenegro tiene mérito por su rapidez, ya que la marca tuvo su origen en plena pandemia y ya ha conseguido asentarse como un nombre clave en el panorama español. En un ámbito más personal cuenta con ventaja porque resuena con mi debilidad por los estampados de aves.


De igual manera en otoño su presentación en el calendario off titulada Savoir Faire no podría ser mejor descripción del ethos del sevillano. Montenegro es una marca definida por la pulcritud y experiencia de su director creativo, quien ha pasado por el atelier de marcas como Max Mara y Dolce & Gabbana y ha lanzado su marca homónima con la confianza de un hombre que lo ha visto todo y regresa a sus orígenes con verdadera maestría.

3. Guillermo Décimo - Teatralidad con buen gusto



He hablado ya antes del momento de eureka que tuve en la presentación de la colección The Sleeping Dreamer de @guillermodecimo, cuando viajé en el tiempo a mi yo pequeña viendo un desfile de Ellie Saab por la tele y me enamoré de la moda por primera vez en mi vida. Sin embargo, más allá de mi conexión personal, hay algo en la propuesta de la marca que impregna al calendario madrileño de una teatralidad de la época dorada de la moda. (Desde RTV ya se la ha comparado con un joven John Galliano).


La colección, creada como continuación de la primavera verano del 21 Queen of the Night imagina las secuelas de aquella noche de fiesta, presentándonos visiones nocturnas sacadas de las fantasías de las divas de Hollywood, desde vestidos pomposos y tocados de infarto que nos llevan en un viaje por diferentes periodos históricos, a la delicadeza de conjuntos de inspiración lencera (mis favoritos). El show se despidió además acompañado de una rendición de un vals rompe códigos, demostrando el compromiso de la marca en apostar por la diversidad, el arte y por supuesto… el drama.

ree















Comments


© 2023 by EDEN LOWE. Proudly created with Wix.com

bottom of page